Bebidas y Licores en el Eje Cafetero


En el hogar de una de las bebidas más populares del planeta ―justamente donde se produce el café de la mejor calidad― nadie se rasca la cabeza, pensado cómo acompañar sus platillos principales. Lo mejor es que las hay de todo tipo y para toda ocasión ¿Podrás probar cada una de ellas? Esperamos que sí.

Cada bendecida mañana en este paraíso, los habitantes del Eje Cafetero empiezan el día con el pie derecho acompañados del mejor café del mundo. Ahora sumémosle a esto la deliciosa y tradicional panela como endulzante. Aunque también esta pequeña y versátil alegría, que no falta en la compra de ninguna canasta familiar, puede ser acompañada con leche, limón, canela o chocolate.

Y hablando de éste, resulta ser el contendiente más inmediato del café, más si hay buñuelos de por medio. La macana, muy popular entre los caldenses, es otra tentación a la que hay que ceder.

¿Qué hay de tomar para el almuerzo? Jugos tropicales de casi todas las formas y sabores. El mediodía puede contar con una amplia gama de posibilidades: tomate de árbol, maracuyá, lulo, piña, mango (con zumo de zanahoria si se pone ácida), guayaba dulce, y agría; algunos solo son reclamados con leche, el gasto se hace porque este acompañante saca lo mejor de su sabor, de suerte que tenemos la exótica guayaba arazá, el jugo de guanábana, pitaya, curuba y el jugo de fresas.







Para picar o refrescar están las adictivas gaseosas que no son otra cosa que los refrescos de soda. Ahora, sucede que éstas últimas han perdido algo de terreno con la entrada al mercado de bebidas diuréticas y con menos azúcar como el té que ya viene en asombroso abanico de sabores frutales.

Finalmente, para los ansiosos, hemos llegado al tan anticipado apartado de las bebidas alcohólicas. En poco tiempo el Eje Cafetero se ha convertido en una de las regiones más fiesteras, el fin de semana ya es todo un ritual al que rara vez se deja de asistir. El Aguardiente de Caldas es el preferido en casi toda la región cafetera, por su parte, en Pereira se consume en grandes cantidades el aguardiente antioqueño, no obstante, la preferencia por el ron sigue estando dominada por la marca Ron Viejo de Caldas. La cerveza más popular es la Póker y la Costeña, otras bebidas fuertes que se consumen regularmente son el brandy, el vodka, el whiskey (Jack Daniels u Old Parr) y el tequila José Cuervo que gana terreno día tras día, aunque deberíamos decir: noche tras noche.

Tours, Viajes y Vacaciones en Eje Cafetero Colombia Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados.

Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad

Eje Cafetero Colombia es un portal dedicado a mostrar las bellezas del Eje Cafetero en Colombia; aqui podrás encontrar planes y paquetes turísticos todo incluido, hoteles de lujo o económicos, tours, tiquetes de avión, viajes de luna de miel, excursiones, fotos, videos, mapas, bares, restaurantes, comida típica de la región, discotecas, sitios de rumba, tiendas, almacenes, información de cómo llegar y cómo movilizarse en el Eje Cafetero, aerolíneas, transporte urbano, alquiler de carros, sitios turísticos, información con el clima actual, historia, geografía, economía, medios de comunicación, periódicos, emisoras de radio, indicativos telefónicos, lugares de interés, consejos para hacer compras, agencias de viajes, atractivos turísticos, ofertas, promociones y en general toda la información que necesitas para planear unas inolvidables vacaciones en el Eje Cafetero Colombia