Llego la hora de recorrer de cabo a rabo el Eje Cafetero ¿Y cómo movilizarse? Esa será la menor preocupación de todas, porque tendremos todo un arsenal de vehículos a disposición: desde chivas (buses escalera), jeeps, autobuses, caballos, teleféricos, buses articulados y otros transportes públicos; para sortear las trochas y lograr acceso a las mejores postales de fincas cafeteras, reservas naturales y bosques de niebla, los jeeps, las chivas y los 4×4 son los vehículos que no pueden faltar, y luego… a ganar piernas de acero porque la naturaleza manda que estos tesoros sean solo recorridos a pie y con buenas botas.
Otras zonas rurales de medio rango de dificultad son las preferidas para ser reconocidas en motos y bicicletas.
Los buses públicos, a riesgo de una infracción del departamento de tránsito, hacen paradas y recogidas en cualquier punto, no sucede lo mismo con el sistema de transporte masivo, el cual se paga con una tarjeta específica y no utiliza dinero metálico. (Caso puntual del área metropolitana de Risaralda y su sistema de Megabus).
Las bicicletas son buenas opciones en las ciudades, pero si te decides por recorridos a pie recuerda llevar zapatos cómodos, las áreas céntricas de los diferentes cascos urbanos, son pequeñas y seguras, ideales para ser recorridas de esta manera. Y aunque en el corazón verde la seguridad es mejor que en muchas otras ciudades, no se deben correr riesgos innecesarios: al abordar taxis siempre es mejor solicitar el servicio directo a la central.
Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm
Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm
info@turiscolombia.com
Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554