Libros en el Eje Cafetero


Muchos libros se han escrito en el Eje Cafetero y sobre su historia. La mayoría busca la promoción y difusión del saber literario del Gran Caldas, otros son un tipo de literatura que busca conservar las tradiciones y las vivencias de los pueblos cafeteros.

Algunos más se encargan de mostrar las grandes bondades naturales de esta tierra para que nadie se pierda de vivir las mejores experiencias. Veamos algunos de los autores más destacados que la tierra del café nos ha legado.

Miguel Álvarez de los Ríos es uno de ellos. Amante del tango, los boleros y las artes, dotado de un gran carisma y un gran amor por su tierra natal. En el Eje Cafetero sus artículos periodísticos son todo un tesoro de reconocimiento nacional; también tenemos a la poetisa Agripina Montes del Valle, más reconocida por su seudónimo Azucena del Valle. Otto Morales Benítez, autor prolífico que ha escrito más de un centenar de obras, es la cuota entre los ensayistas, sus escritos gozan de gran reconocimiento nacional, uno de ellos es “El idioma en el Continente”.

También nombramos a Luis Carlos Gonzales Mejía uno de los mayores poetas de Pereira, sus versos han sido adaptados a bellos temas musicales como La Ruana, Caminos de Caldas y Antioqueñita. Por su parte, Oscar Echeverri Mejía, además de poeta, fue un destacado lingüista y periodista, publicó en vida 27 libros.







En el departamento del Quindío hay gran cosecha de autores. Baudillo Montoya Quintero aunque no nació en el Quindío, consideró a Calarcá la tierra de sus amores; parte de su importante obra es recopilada en “Rapsodia del Quindío” una lírica antología que debes leer para conocer un poco más del departamento. La poetisa Carmelina Soto, oriunda de Armenia tiene una magnífica obra de talla internacional, sus poemas son como para tomar el café y levantar de vez en cuando la vista de las líneas de “Tiempo Inmóvil” para ver el paisaje cafetero. Por otro lado, donde se personaliza el café, en Montenegro, abrió sus ojos en 1930 el poeta Juan Restrepo Fernández, esforzada pluma quindiana que nos ha legado “La idea que verdece”, un notable documento lírico que merece ser leído.

Además, siempre será posible encontrar otros personajes que resguardan la cultura del Eje Cafetero tanto en su quehacer académico como en el literario, sin olvidar los importantes certámenes que cumplen con este cometido como Festival Luna de Locos, el Festival Literatura de Pereira, Libro Picnic al Parque, entre otros eventos artísticos y culturales.

Tours, Viajes y Vacaciones en Eje Cafetero Colombia Copyright © 2015. Todos los Derechos Reservados.

Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad

Eje Cafetero Colombia es un portal dedicado a mostrar las bellezas del Eje Cafetero en Colombia; aqui podrás encontrar planes y paquetes turísticos todo incluido, hoteles de lujo o económicos, tours, tiquetes de avión, viajes de luna de miel, excursiones, fotos, videos, mapas, bares, restaurantes, comida típica de la región, discotecas, sitios de rumba, tiendas, almacenes, información de cómo llegar y cómo movilizarse en el Eje Cafetero, aerolíneas, transporte urbano, alquiler de carros, sitios turísticos, información con el clima actual, historia, geografía, economía, medios de comunicación, periódicos, emisoras de radio, indicativos telefónicos, lugares de interés, consejos para hacer compras, agencias de viajes, atractivos turísticos, ofertas, promociones y en general toda la información que necesitas para planear unas inolvidables vacaciones en el Eje Cafetero Colombia